Durante este año los alumnos de 2º, 3º, 5º y 6º desde el área de inglés y conocimiento del medio, participarán en un proyecto denominado: THE FAB FOUR, donde trabajaremos en coordinación con colegios de Italia, Eslovenia, Polonia, Portugal, Grecia y Rumanía.

 Este curso, hemos hecho coincidir el proyecto e-Twinning con el tema elegido desde la biblioteca, para trabajar como hilo conductor de todas nuestras actividades culturales. Nos centraremos en los cuatro elementos de la naturaleza. Este proyecto pretende fomentar STEAM, introduciendo comunicaciones científicas como objeto de aprendizaje, usando el inglés como medio de comunicación y trabajando en las áreas de conocimiento del medio, música y artística. Todos los países participantes trabajaran de forma cooperativa para crear materiales que exploren fenómenos científicos relacionados con los cuatro elementos de la naturaleza: fuego, aire, agua y tierra. Además, se fomentará el pensamiento creativo para la resolución de problemas a través de herramientas convencionales y metodologías activas. Los alumnos realizarán actividades creativas e inclusivas, lo que les ayudará a adquirir habilidades para trabajar en equipo, a su vez mejorarán sus habilidades lingüísticas tanto en su propia lengua como en inglés, desarrollando una apreciación y entendimiento de las diferentes culturas de los países colaboradores.



SEPTIEMBRE: Durante este mes hemos creado el grupo de maestros que formaremos el grupo eTwinning . 

Los coordinadores del proyecto hemos mantenido varias reuniones telemáticas para conocernos  y planificar las actividades mensuales.

OCTUBRE:

Empezamos a trabajar con los alumnos de 5º, durante este mes participaremos en EU Code week, la Semana de la Programación de la UE, con es una iniciativa de base que tiene como objetivo acercar la programación y el alfabetismo digital de una forma divertida e interesante. Para ello, nos hemos inscrito y hemos creado un evento junto con los demás países participantes en el proyecto. 

Con piezas de  Lego o por diferentes medios, se invitará a los niños a construir su propio alfabeto para crear mensajes CODIFICADOS para enviar a sus compañeros del proyecto eTwinning en Europa. 

Las metodologías utilizadas serán, por ejemplo, la gamificación, el aprendizaje cooperativo y la codificación. Se desarrollarán diferentes habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico. Además, será importante desarrollar la escucha, la motivación y la capacidad de colaborar tanto con sus propios compañeros como los de los otros países.



 de la Programación de la UE es una iniciativa de base que tiene como objetivo acercar la programación y el alfabetismo digital de una forma divertida e interesante. 

Los alumnos de 6º a su vez,  han creado un video de presentación de nuestro colegio, ellos mismos se han organizado para su elaboración ,  eligiendo quien graba, quien habla y quien lo edita. Han trabajado muy bien en equipo, el resultado os lo mostramos a continuación. ¡Enhorabuena chicos! ¡Está genial!


NOVIEMBRE- DICIEMBRE


Con motivo de la llegada de la Navidad, desde el proyecto de eTwinning en el  que estamos participando, the FAB FOUR: "FIRE, AIR, WATER AND EARTH"  hemos intercambiado felicitaciones con los países participantes. Nuestro cole intercambió cartas con Grecia e Italia.

Ha sido una actividad muy emocionante, ya que recibir una felicitación de niños y niñas de otros países utilizando el inglés hace que podamos usar esta lengua extranjera con una finalidad.


A su vez, lo alumnos de tercero, fueron los primeros en mantener una videollamada con Grecia , los alumnos se presentaron a sus amigos del proyecto y hablaron de sus gustos personales. ¡Están deseando repetir!

El rap de los cuatro elementos

El alumnado de Primaria ha realizado una actividad de manera colaborativa con alumnado de otros países trabajando en un rap relacionado con los 4 elementos.

Cada país ha realizado su propia versión utilizando su lengua materna y todos teníamos parte de la canción en común en inglés.

Un centro de Italia preparó la base musical para el RAP y así pudimos cantarla entre tod@s.

Creamos nuestra revista de experimentos


Todos los cursos han participado durante el mes de febrero en diferentes experimentos relacionados con nuestra temática. El alumnado de cada país ha trabajado cada uno de los elementos a través de experimentos diferentes, preparando los materiales, aprendiendo su explicación en inglés y comprendiendo lo que sucedía en cada uno de ellos.

Una vez realizados, entre todos los países se ha ido creando una revista donde nuestro alumnado puede leer, aprender y observar los experimentos de otros países. 





Archimidie’s magazine.mp4